Consejeros del SENA Caldas conocieron avances en emprendimiento y empleabilidad de cara a la reactivación económica de la región
jueves, 29 de julio de 2021
Automatización Industrial y Comercio y Servicios fortalecen relaciones en municipios de Caldas
Se anunciaron $817 millones para emprendedores de Victoria
martes, 27 de julio de 2021
Salamina, primer destino de ferias de servicios que desarrollará el SENA en subregiones de Caldas
El SENA Caldas volará con Monarca durante el 2021
lunes, 26 de julio de 2021
El SENA es emprendimiento rural $9 mil millones para el fortalecimiento del campo colombiano
Retorno a la presencialidad e informes de Centros de Formación, temas destacados en Comité Directivo
El equipo directivo del SENA Caldas y líderes de diferentes dependencias de la Entidad se dieron cita en el auditorio Milton Gaviria del SENA Caldas con el objetivo de participar del noveno Comité Directivo de 2021.
Durante el desarrollo de la sesión, el equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo, en cabeza de Juliana Vanegas, socializaron la circular 3-2021-000130, la cual hace referencia a la actualización de los Protocolos de Bioseguridad del SENA acorde con la resolución 777 de 2021 de Ministerio de Salud y Protección Social.
Según Vanegas, uno de los cambios más significativos que trae la actualización tiene que ver con el aforo, el cual dependerá desde ahora del índice de resiliencia epidemiológica y ocupación de camas UCI en cada municipio y que estará definido por tres ciclos.
“Por ejemplo, la Ciudadela Tecnológica del SENA Caldas, estaría actualmente en el Ciclo 1, esto porque el nivel de resiliencia epidemiológica en Manizales es del 0.47, y su ocupación de camas UCI del 84%, lo que nos permitiría tener un aforo del 25% de la capacidad instalada en cada centro de formación”, explicó la líder de Seguridad y Salud en el Trabajo.
En el Ciclo 2, estarían las regionales ubicadas en los municipios con un nivel de resiliencia epidemiológica del 0.5, y una ocupación de camas UCI del 85%, lo que les permitiría un aforo del 50%. En el Ciclo 3 se ubicarían las regionales que estén en municipios con nivel de resiliencia del 0.75 y una ocupación UCI de 85%, lo que les permitiría el 75% de aforo.
“Es importante dejar claro que, bajo esta dinámica, el aforo en las instalaciones del SENA Caldas puede aumentar de acuerdo a la dinámica de la pandemia en la región.
El uno y el quince de cada mes el Ministerio de Salud y Protección social emite el nivel de resiliencia epidemiológica en cada municipio”, puntualizó Juliana Vanegas.
Por su parte Luis Alejandro Trejos Ruiz, director del SENA Caldas, acordó con los subdirectores en avanzar en la actualización de la base de datos de la comunidad académica que ya recibió el esquema completo de vacunación.
A la fecha, de los 310 funcionarios que hacen parte de la planta de personal de la Entidad en esta zona del país, 251 ya fueron vacunados contra el covid-19, lo que corresponde al 80.96%.
Los subdirectores presentaron sus avances En cuanto a los informes de los Centros de Formación, cada uno de los responsables de estas dependencias esbozaron la situación actual de los mismos, las gestiones internas y las alianzas con las administraciones locales en las zonas de influencia de los centros.
“Considero muy pertinente este espacio, porque de esta manera cada uno de los subdirectores y el director podemos lograr una verdadera articulación y apoyarnos en temas misionales que nos competen”, indicó Víctor Jarlier Castaño Sánchez, subdirector del Centro de Procesos Industriales y Construcción.
Análisis, distribución, ajuste y proyección de metas 2022, vacunación contra el covid-19, oferta en Economía Naranja, planeación de oferta educativa, convenio SENA con la Universidad de Caldas, apoyos de sostenimiento, fueron otros de los temas que abordaron los presentes al comité.
jueves, 15 de julio de 2021
El SENA y la Secretaría de Integración y Desarrollo Social de Caldas exploraron alternativas de trabajo conjunto en beneficio de grupos poblacionales de Caldas
miércoles, 14 de julio de 2021
El Ministerio de Educación Nacional aprobó registros calificados en Centros de Formación del SENA Caldas
martes, 6 de julio de 2021
Hoy es el último día de inscripciones a las carreras virtuales del SENA
Hoy cierran las inscripciones para las carreras técnicas y tecnológicas 100% virtuales que tiene el SENA disponibles de manera gratuita.
“En estos tiempos de pandemia, la formación virtual ofrece protección y además una flexibilidad única con la que los aprendices pueden decidir a qué hora y en qué lugar estudiar sin ningún tipo de barrera”, comentó Janelli Herrera, facilitadora virtual del SENA Caldas, quien agregó que: “Los extranjeros con permiso de estudiar en Colombia también pueden acceder a los cupos virtuales sin importar su lugar de residencia”
¿Qué carreras están disponibles?
Técnicos: Proyectos Agropecuarios, Apoyo Administrativo en Salud, Servicios y Operaciones Microfinancieras, Control de Calidad en Confección Industrial, Patronaje Industrial de Prendas de Vestir, Marketing Digital para Moda, Elaboración de Prendas de Vestir a la Moda y Contabilización de Operaciones Financieras.
Tecnólogos: Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información, Distribución Física Internacional, Gestión de Mercados, Gestión Logística, Negociación Internacional y Producción Multimedia, esta formación tiene una duración de dos años y ofrece Cadena de Formación a los egresados.
¿Cómo inscribirme?
Deben acceder a www.senasofiaplus.edu.co, pulsar clic en carreras virtuales y luego en conoce aquí los programas, seleccionar el programa de su interés y la opción inscribirse.
¿Dónde encuentro más información?
A través de la línea gratuita nacional 018000910270. También en la Oficina de Servicio al Ciudadano en Manizales en el teléfono 8931720 extensión 62056.
viernes, 2 de julio de 2021
El SENA Caldas toma pista en Aerocafé
jueves, 1 de julio de 2021
Retorno a las actividades presenciales, SENA Digital y fomento a la cultura emprendedora, temas destacados en Comité Directivo
Avanza Pacto por la reactivación y el crecimiento de Manizales