viernes, 16 de noviembre de 2018
martes, 13 de noviembre de 2018
Proyecto de aprendices SENA, con reconocimiento Red Pymes Mercosur
Daniela Alarcón Díaz, Daniel Betancur Quintero y John Elder Chitan Santa, aprendices del Tecnólogo de Contabilidad y Finanzas, del Centro de Comercio y Servicios del SENA, Caldas, con su proyecto: DISEÑO DE HERRAMIENTA DIGITAL CONTABLE – FINANCIERA PARA MICROEMPRESAS DE LA CIUDAD DE MANIZALES (COLOMBIA) – (SOFTWARE MICROSOFT EXCEL), obtuvo una publicación en la revista indexada, Red Pymes Mercosur, de la Universidad Nacional de Mar del Plata - Argentina.
El proyecto “Diseño de una herramienta digital contable y financiera”, suple la necesidad que tienen las microempresas de llevar una contabilidad organizada, teniendo como característica principal la facilidad en el manejo y la claridad en los temas que más utilizan, para que se apliquen conocimientos básicos de contabilidad y se validen los formatos estructurados ingresando los datos y valores originados por el ejercicio de la actividad económica de la empresa, estandarizando procesos que contribuyan al análisis de los estados financieros. “Después del trabajo arduo de varios aprendices de dos tecnólogos de contabilidad y la constante asesoría de nuestros instructores William Daza, Juan Pablo Correa y Julian Guerrero, se logró culminar este proyecto que es de mucho orgullo para nuestro Centro porque contar con una publicación en una revista de Red Pymes Mercosur, demuestra una vez más, que la calidad de la formación SENA trasciende fronteras y abre oportunidades infinitas a nuestros aprendices”, expresó el subdirector del Centro de Comercio y Servicios, Elkin Ávila Osorio.
jueves, 8 de noviembre de 2018
La investigación se tomó el Centro de Comercio y Servicios
Subdirector
el Centro de Comercio y Servicios Elkin Mauricio Ávila Osorio, en la apertura
del 3er. Encuentro de Semilleros Aprendices “Mi Proyecto Formativo”
|
En el Centro
de Comercio y Servicios del SENA Caldas se llevó a cabo el 3er encuentro de
semilleros aprendices “Mi Proyecto Formativo”, espacio que busca incentivar a
los jóvenes para que hagan uso del conocimiento científico, tecnológico y de innovación.
El evento
académico contó con la participación de 26 proyectos de investigación
|
En este encuentro de semilleros participaron aprendices de las
diferentes especialidades del Centro de Formación que apoyados por instructores
y SENNOVA desarrollaron sus proyectos formativos.
“Estos espacios son de suma
importancia porque incentivamos la investigación y se promueve el
emprendimiento, además es muy gratificante encontrar diferentes proyectos que
han nacido en nuestros ambientes de formación y que cuentan con todo el apoyo
de nuestro centro para seguir desarrollándose”, expresó Elkin Mauricio Ávila,
subdirector de Centro de Comercio y
Servicios.
Los diferentes proyectos fueron valorados por nueve evaluadores expertos
en los diferentes temas.
|
Los 26 proyectos presentados por los aprendices, fueron evaluados bajo
los componentes de: Coherencia entre el título y el contenido; Planteamiento,
formulación, justificación del problema; objetivos precisos y coherentes, marco
teórico, antecedentes; metodología, propuesta
e impacto de los resultados planteados como la Generación de conocimiento, nuevos
desarrollos tecnológicos, fortalecimiento de la capacidad científica local, regional
y nacional y Apropiación social del conocimiento.
El Aprendiz Arles Mauricio Henao Rojas del Tecnólogo en
Gestión del Talento Humano, ganador de la categoría semillero de Investigación
|
Los ganadores del 3er. Encuentro de Semilleros Aprendices, fueron Arles Mauricio Henao Rojas del Tecnólogo en Gestión del Talento Humano, semillero de investigación GRICS, con el proyecto: La Felicidad y el Desempeño Laboral; y las aprendices Maria Camila Herrera Muñoz, Claudia Patricia Román Muñoz, Mildred Biskelly Mendoza Mederico, y María Del Rosario Sepúlveda Arango con el proyecto: Implementación de la metodología de la gestión del talento humano por competencias en Tax La Feria.
Aprendices de la Especialización Tecnológica en Gestión del
Talento Humano por Competencias, ganadoras en la categoría Proyecto Formativo
|
martes, 6 de noviembre de 2018
El SENA amplió inscripciones hasta el próximo jueves
Hasta
las 11:59 p.m. del jueves 8 de noviembre
el SENA tendrá abiertas las inscripciones a sus programas de formación
correspondientes al primer trimestre de 2019.
|
El SENA amplió las inscripciones para
sus carreras técnicas y tecnológicas, así como para sus especializaciones
tecnológicas, operarios y auxiliares.
Las personas interesadas se pueden
inscribir hasta las 11:59 p.m. del jueves 8 de noviembre a través de la página
wwww.sena.edu.co. También llamando a la línea gratuita 018000910270.
“El proceso de selección será del 9
al 20 de noviembre y los ciudadanos que logren sortear los filtros iniciarían
formación entre el 28 y el 29 de enero de 2019. Es importante hacer énfasis en
que nuestros servicios son totalmente gratuitos y no requieren de intermediarios”,
explicó Rodrigo
Giraldo Velásquez, director del SENA en Caldas.
Las personas que viven en Manizales
también se pueden inscribir a través del punto presencial ubicado en la bahía
del Club Manizales en la carrera 23 con horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
“También se pueden aproximar al
auditorio Milton Gaviria en nuestras instalaciones ubicadas en el kilómetro 10
vía al Magdalena en Maltería”, agregó Giraldo Velásquez.
Programas
disponibles en Manizales
Tecnólogos:
Gestión para
establecimiento de alimentos y bebidas, Gestión documental, Análisis y desarrollo de sistemas de información (Diurno
y Nocturno); Diseño,
implementación y mantenimiento de sistemas de telecomunicaciones (Diurno
y Nocturno), Desarrollo gráfico de proyectos de arquitectura e ingeniería, Electricidad
industrial, Química aplicada a la industria, Producción agropecuaria ecológica,
Producción ganadera y Gestión de recursos naturales.
Técnicos:
Contabilización de
operaciones comerciales y financieras, Servicios de barismo, Comercio
internacional, Ejecución de programas deportivos, Ejecución musical con
instrumentos funcionales, Mantenimiento de automatismos industriales
(Diurno y Nocturno), Diseño e integración de multimedia (Diurno y Nocturno),
implementación y mantenimiento de equipos electrónicos industriales (Diurno y
Nocturno), Instalación y mantenimiento de equipos para instrumentación
industrial (Diurno y Nocturno), Elaboración
de audiovisuales, Mecanizado
de productos metalmecánicos (Nocturno), Mantenimiento de las motocicletas,
Soldadura en platina con los Procesos SMAW Y GMAW, Trazo y corte en confección industrial
(Nocturno), Agroindustria alimentaria y Cultivos agrícolas.
Especializaciones tecnológicas: Desarrollo
de aplicaciones para dispositivos móviles (Nocturno), Gestión y seguridad de
bases de datos (Nocturno), Seguridad en redes de computadores (Nocturno), Metodologías
de calidad para el desarrollo de software (Nocturno), especialización en
Gestión de laboratorio de ensayos y calibración: norma ISO/IEC 17025
(Nocturno).
·
Programas disponibles en otros
municipios
Chinchiná: operario en Procesos de Panadería,
auxiliar en Cocina y técnico en Cultivos Agrícolas.
La Merced: Técnico en Peluquería.
Risaralda: Técnico en Servicios Farmacéuticos y
Técnico en Manejo Empresarial de la Finca
Salamina: Técnico en Atención Integral a la
Primera Infancia (Nocturno)
Villamaría: Operario en Procesos de Panadería
Viterbo: Auxiliar en Informador Turístico
La Dorada: Técnico en Mantenimiento de Equipos
de Refrigeración, Ventilación y Climatización,
Técnico en Construcción de Edificaciones, Técnico en Cocina y Técnico en
Procesamiento de Lácteos
Marquetalia: Técnico en Elaboración de Objetos
Artesanales con Recursos Maderables.
Norcasia: Técnico en Atención Integral a la
Primera Infancia.
Pensilvania: Técnico en Construcción de
Estructuras en Guadua
Victoria: Técnico en Aprovechamiento y
Beneficio del Cultivo del Caucho Natural
Puerto Boyacá: Técnico en Cocina
viernes, 2 de noviembre de 2018
Aproveche el puente festivo para inscribirse al SENA
Hasta
el lunes 5 noviembre el SENA tendrá abiertas las inscripciones para el primer
trimestre de 2019.
|
Este lunes 5 noviembre el SENA cierra las inscripciones a sus programas del
nivel técnico, tecnológico, especializaciones tecnológicas, operarios y
auxiliares.
“Esta oferta corresponde a la primera
convocatoria de 2019, razón por la cual las personas que logren pasar los
filtros iniciarían formación el 29 de enero del
próximo año”, explicó Rodrigo Giraldo Velásquez,
director del SENA Caldas.
Las inscripciones se pueden realizar
a través de la página web de la Entidad www.sena.edu.co. También llamando a la línea
gratuita nacional 018000910270.
Programas
disponibles en Manizales
Tecnólogos:
Gestión para
establecimiento de alimentos y bebidas, Gestión de procesos administrativos en
salud, Gestión documental, Gestión del talento humano, Análisis y desarrollo de sistemas de información (Diurno
y Nocturno); Diseño,
implementación y mantenimiento de sistemas de telecomunicaciones (Diurno
y Nocturno), Análisis y desarrollo de sistemas de información, Desarrollo
gráfico de proyectos de arquitectura e ingeniería, Electricidad
industrial, Química aplicada a la industria, Producción agropecuaria ecológica,
Producción ganadera y Gestión de recursos naturales.
Técnicos:
Contabilización de
operaciones comerciales y financieras, Cosmetología y estética integral, Servicios
de barismo, Comercio internacional, Ejecución de programas deportivos,
Ejecución musical con instrumentos funcionales, Mantenimiento
de automatismos industriales (Diurno y Nocturno), Diseño e integración de
multimedia (Diurno y Nocturno), implementación y mantenimiento de equipos electrónicos
industriales (Diurno y Nocturno), Instalación y mantenimiento de equipos para
instrumentación industrial (Diurno y Nocturno),
Elaboración de audiovisuales,
Mecanizado de productos metalmecánicos
(Nocturno), Mantenimiento de motores diesel, Mantenimiento de las motocicletas,
Mecanizado de productos metalmecánicos, Soldadura en platina con los Procesos SMAW
Y GMAW, Trazo y corte en confección
industrial (Nocturno), Agroindustria alimentaria y Cultivos agrícolas.
Especializaciones tecnológicas: Desarrollo
de aplicaciones para dispositivos móviles (Nocturno), Gestión y seguridad de
bases de datos (Nocturno), Seguridad en redes de computadores (Nocturno), Metodologías
de calidad para el desarrollo de software (Nocturno), especialización en
Gestión de laboratorio de ensayos y calibración: norma ISO/IEC 17025
(Nocturno).
·
Programas disponibles en otros
municipios
Chinchiná: operario en Procesos de Panadería,
auxiliar en Cocina y técnico en Cultivos Agrícolas.
La Merced: Técnico en Peluquería.
Riosucio: Técnico en Enfermería
Risaralda: Técnico en Servicios Farmacéuticos y
Técnico en Manejo Empresarial de la Finca
Salamina: Técnico en Atención Integral a la
Primera Infancia (Nocturno)
Villamaría: Operario en Procesos de Panadería
Viterbo: Auxiliar en Informador Turístico
La Dorada: Técnico en Mantenimiento de Equipos
de Refrigeración, Ventilación y Climatización,
Técnico en Construcción de Edificaciones, Técnico en Cocina y Técnico en
Procesamiento de Lácteos
Marquetalia: Técnico en Elaboración de Objetos
Artesanales con Recursos Maderables.
Norcasia: Técnico en Atención Integral a la
Primera Infancia.
Pensilvania: Técnico en Construcción de
Estructuras en Guadua
Victoria: Técnico en Aprovechamiento y
Beneficio del Cultivo del Caucho Natural
Puerto Boyacá: Técnico en Cocina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)