Conoce los Candidatos a Representantes de Aprendices, por el Centro de Comercio y Servicios, regional Caldas, para las jornadas diurna y nocturna. En los próximos días conoceremos sus propuestas para que vivas la jornada electoral con transparencia porque en el SENA, vive la democracia.
miércoles, 28 de febrero de 2018
SENA Caldas, en la Vitrina Turística ANATO 2018
Espacio para fomentar el turismo del departamento de Caldas, en la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo – ANATO |
ANATO 2018, presentando producciones académica estrategia SENNOVA, Centro de Comercio y Servicios del SENA Caldas. |
"La academia debe estar vinculada con los procesos de desarrollo de un país, por tal motivo se hace necesario dar a conocer las investigaciones de la estrategia SENNOVA, del Centro de Comercio y Servicios del SENA en Caldas, en temas como turismo y gastronomía, y que mejor manera de proyectar nuestra institución y nuestro departamento, si no es en el evento mas importante del país en estos temas, ANATO", indicó Cristian Mejia Vallejo, Líder del Sistema de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación - SENNOVA de este centro de formación.
Cuatro productos de las investigaciones SENNOVA, presentes en la Vitrina Turística ANATO 2018 |
Los trabajos de investigación de esta parte del país rescatan los Relatos de la Cocina Tradicional, los Dulces Sabores y toda una Caja de Herramientas Experienciales del Turismo de Naturaleza, para que los operadores de turismo la puedan aplicar y realizar un trabajo mas productivo. Cristina Duque, operadora turística asistente a ANATO 2018, expresó: "Es importante conocer trabajos tan bien desarrollados y es muy grato saber que el SENA, no los brinda gratuitamente y me parece muy conveniente que se vinculen con estos eventos nacionales de turismo, presentando sus investigaciones realizadas".
SENNOVA, Centro de Comercio y Servicios del SENA Caldas, pretende que estos productos sean accesibles para todas las personas e instituciones interesadas, por ello, creo para todas sus investigaciones un códigos QR, donde podrá descargas las investigaciones en formato digital y de manera gratuita:
martes, 27 de febrero de 2018
Hasta mañana se ampliaron las inscripciones al SENA
En Caldas la Entidad aún tiene cupos
para carreras técnicas, tecnológicas, especializaciones tecnológicas, operarios
y auxiliares.
|
Hasta mañana miércoles 28 de febrero a
las 11:59 p.m. estarán abiertas las inscripciones a los programas de formación
que oferta el SENA para el segundo trimestre de 2018.
“Ampliamos el plazo para que ningún caldense
se quede sin acceder a nuestra formación gratuita y pertinente a las
necesidades de los sectores productivos de la región”, comentó Rodrigo
Giraldo Velásquez, director del SENA en Caldas.
Las personas interesadas en acceder a
los programas de los niveles técnico, tecnológico, especializaciones
tecnológicas, operarios y auxiliares lo pueden hacer a través de www.sena.edu.co.
También llamando a la línea gratuita nacional 018000910270 o en
Manizales al teléfono 8748555.
“En la capital de Caldas continuaremos
con nuestro punto de inscripción presencial en la carrera 23, contiguo al Club
Manizales”, agregó Giraldo Velásquez.
PROGRAMAS DISPONIBLES EN MANIZALES
Tecnólogos: Diseño,
implementación y mantenimiento de sistemas de telecomunicaciones, Gestión para
establecimiento de alimentos y bebidas, Diseño de troqueles y Diseño de
productos industriales.
Especializaciones tecnológicas: Especialización en
gestión y seguridad de bases de datos, Especialización tecnológica en
guianza en observación de aves, Especialización tecnológica en
metodologías de la calidad para el desarrollo de software y Especialización en
gestión de laboratorio de ensayos y calibración - norma iso/iec.
Técnicos: Diseño e integración
de multimedia, Técnico en construcciones de estructuras en guadua, Mesa y bar,
Soldadura de productos metálicos (platina), Reparación y mantenimiento de
edificaciones y Mecanizado de productos metalmecánicos.
Auxiliares: Promoción de
seguridad alimentaria, Informador turístico y Bartender.
Operario: Proceso de panadería
OFERTA DISPONIBLE EN OTROS MUNICIPIOS
Chinchiná: Técnico en
agroindustria alimentaria, técnico en producción de café y Técnico
en asistencia administrativa.
Palestina: Auxiliar en
informador turístico, Operario en cosecha y empaque en el cultivo
de banano o plátano.
Pácora: Técnico en producción
agropecuaria.
Aguadas: Técnico en
construcciones de estructuras en guadua y Auxiliar de producción en café.
Anserma: Técnico en
Producción Pecuaria.
Riosucio: Técnico en Producción
pecuaria.
Risaralda: Técnico en
construcciones de estructuras en guadua y Auxiliar de
producción en café.
Viterbo: Auxiliar en cultivos
de flores, follajes y ornamentales.
La Dorada: Técnico en
procesamiento de frutas y hortalizas, Técnico en Cocina
Caldas, una regional abanderada de la mejora continúa
El Instituto Colombiano de Normas
Técnicas y Certificación (ICONTEC) otorgó al SENA la certificación en Gestión
Ambiental ISO 14001:2015 con alcance a 90 centros de formación, entre ellos,
los cinco que conforman el SENA Caldas.
“Esto
evidencia que somos una Entidad que se
caracteriza por ser abanderada de los procesos que buscan una mejora continua
de la calidad en todos los aspectos”, explicó el director del SENA Caldas,
Rodrigo Giraldo Velásquez, cuando recibió las certificaciones en la capital del
país.
Las certificaciones fueron entregadas
por ICONTEC al director general del
SENA, José Antonio Lizarazo y los directores regional del país.
|
De la misma manera el SENA recibió la
Renovación de la Certificación en Gestión de Calidad ISO 9001:2015 extensiva a
los 117 centros de formación que conforman la Entidad en el país.
Equipo SIGA listo para servir
El grupo de profesionales del Sistema
Integrado de Gestión y Autocontrol (SIGA) está conformado desde el año 2016 por
16 profesionales, quienes son los encargados de apoyar los ejes ambientales, de
calidad y de seguridad y salud en el trabajo dentro de los cinco centros de
formación con los que cuenta el SENA en Caldas.
Estos son los profesionales que estarán
velando por la calidad de los procesos al interior del SENA Regional Caldas.
|
Las principales metas para este equipo
en el 2018 estarán enfocadas en mantener la implementación y certificación de las normas ISO 14001 e ISO 9001, así mismo
prepararse para una posible auditoria en Seguridad y Salud en el trabajo.
Periodistas conocieron el impacto del SENA en Caldas
En rueda de prensa ofrecida por el
director del SENA en Caldas, Rodrigo Giraldo Velásquez, lo comunicadores de la
región conocieron los desafíos que tienen la Entidad en materia de formación y
empleabilidad.
“Para este año la Entidad
tiene como meta ofertar 9.794 cupos de formación superior, 9.024 de ellos en
tecnólogos y 770 en especializaciones tecnológicas”, explicó Giraldo Velásquez durante el
encuentro con los periodistas.
En el encuentro con los medios de
comunicación el director regional explicó que todos los procesos que adelanta
el SENA se hacen de manera transparente y apegada a la ley.
|
En lo que tiene que ver con el trabajo que está adelantando
la Agencia Pública de Empleo del SENA, el directivo regional comentó a los
medios que en el 2017 se sobre pasó la meta de 8.678 colocados, y que para este
año el objetivo es lograr la colocación de 8.887 ciudadanos.
Ampliación de cobertura inició labores
Iniciaron formación 1.380
aprendices que se inscribieron a las carreras técnicas que ofertó el SENA
Caldas a través del programa de Ampliación de Cobertura, iniciativa que permite
a la Entidad generar alianzas con establecimientos públicos y privadas
inscritos en el banco de instituciones encargadas de impartir educación para el trabajo y el
desarrollo humano.
“Los cupos estuvieron disponibles en Manizales y La Dorada, municipios
donde se encuentran las instituciones de formación para el trabajo con que
tenemos alianzas”, indicó Rodrigo Giraldo Velásquez,
director del SENA en esta zona del país.
Todos los servicios
del SENA son gratuitos, indiscriminados y no requieren de ningún tipo de
intermediarios.
|
La Academia Nacional de Aprendizaje, la Fundación Cruzada Social y el American Business School, son las instituciones que en Manizales adelantan alianza con el SENA, mientras que en La Dorada, el convenio se tiene con el Instituto de Educación Rozo Capera.
48 edificios de la regional tendrán adecuaciones
La Dirección General del SENA a través de la Universidad
Distrital de Cundinamarca realizó una consultoría, instancia que permitirá la
inversión de $718’000.000 del presupuesto nacional otorgado a la Regional Caldas para realizar mantenimiento y poner a punto
algunas locaciones de los 48 edificios de la Entidad en esta zona del país.
“El proyecto permitirá
perfeccionar las iluminaciones locativas, pinturas sobre fachadas,
instalaciones hidrosanitarias, impermeabilización, cambios de pisos y cielos
rasos, carpintería y la adecuación de
bajantes y cubiertas”,
manifestó el arquitecto de la Entidad, Alejandro Rojas.
El consorcio CT es el encargado de desarrollar el proyecto, luego de haber
ganado una licitación pública en la que participaron 50 proponentes.
|
Dos meses aproximadamente durarán los trabajos de
adecuaciones que empezaron a ejecutarse en el bloque Administrativo, los
centros de Automatización Industrial, Comercio y Servicios, Procesos
Industriales y Construcción, además de la biblioteca, el auditorio Milton
Gaviria, la Escuela Gastronómica y las zonas comunes.
viernes, 16 de febrero de 2018
jueves, 15 de febrero de 2018
Se abren más de 85 mil cupos para estudiar en el SENA
En Caldas la Entidad más querida por los colombianos dispone de 1.655 cupos para carreras técnicas, tecnológicas, especializaciones tecnológicas, operarios y auxiliares. |
Desde la 00:01 horas del 16 de febrero, el SENA abre su segunda convocatoria del 2018 para formación titulada presencial, la cual contempla aproximadamente 85 mil cupos en todo el país. Los interesados podrán optar por uno de los 345 programas disponibles. Esta jornada se cerrará a las 11:59 p.m. del 25 de febrero.
“La Entidad continúa brindando programas de formación en los 117 centros de las 33 regionales del país, participando en las metas de educación instauradas por el Gobierno Nacional”, manifestó el director general del SENA, José Antonio Lizarazo.
La Regional del SENA en Caldas dispone de 1.655 cupos que corresponden a 695 de programas técnicos, 410 de carreras tecnológicas, 235 de especializaciones tecnológicas, 245 de auxiliar y 70 de operarios.
Para Rodrigo Giraldo Velásquez, director del SENA en Caldas, las personas se deben inscribir a los programas porque son una respuesta a las necesidades que tienen los sectores productivos en la actualidad.
“Nosotros no formamos por formar, capacitamos a los caldenses para responder a una demanda laboral calificada que nos exigen el sector productivo en diversas áreas”, agregó Giraldo Velásquez.
¿CÓMO INSCRIBIRSE?
Las inscripciones se deben realizar a través de www.sena.edu.co. Allí, en la página principal, debe dirigirse al recuadro gris, ubicado en la parte inferior izquierda, en el que aparece la leyenda ‘Qué le gustaría estudiar’ y seguir el paso a paso. También llamando a la línea gratuita nacional 018000910270 o en Manizales al teléfono 8748555.
Con el objetivo de permitir que un mayor número de ciudadanos tenga acceso a la oferta educativa, el SENA Regional Caldas dispondrá durante los días de inscripción de puntos presenciales en los siguientes municipios:
Manizales: El 16 y 17 de febrero, y del 19 al 25 en la Bahía del Club Manizales. También en las instalaciones del SENA Regional Caldas en el kilómetro 10 vía al Magdalena, sector Maltería.
Viterbo: El 16 de febrero de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. en la Alcaldía
Palestina: El 16 de febrero de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en el Punto Vive Digital. También el 23 de febrero en la Alcaldía.
Chinchiná: 19 y 21 de febrero de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en la EMAO, y el 22 de febrero en la Escuela Nacional del Café.
Riosucio: El 19 de febrero de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. en la Alcaldía.
Anserma: El 20 de febrero de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. en la Alcaldía.
Pácora: 21 de febrero de 3:00 a 6:00 p.m. en la Alcaldía. También el 22 de febrero de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. en la Alcaldía.
Aguadas: 20 de febrero de 3:00 a 6:00 p.m. en la Alcaldía. También el 21 de febrero de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. en la Alcaldía.
Risaralda: El 20 de febrero de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en la Casa de la Cultura.
La Dorada: Inscripciones en el SENA y en la Alcaldía.
PROGRAMAS EN MANIZALES
Tecnólogos: Diseño, implementación y mantenimiento de sistemas de telecomunicaciones, Gestión documental, Gestión para establecimiento de alimentos y bebidas, Procesos administrativos en salud, Diseño de troqueles, Diseño de productos industriales, Electricidad industrial y Desarrollo gráfico de proyectos de arquitectura e ingeniería.
Especializaciones tecnológicas: Especialización en gestión y seguridad de bases de datos, Especialización tecnológica en talento humano por competencias, Especialización tecnológica en guianza en observación de aves, Especialización tecnológica en metodologías de la calidad para el desarrollo de software y Especialización en gestión de laboratorio de ensayos y calibración - norma iso/iec.
Técnicos: Diseño e integración de multimedia, Programación de software, Técnico en construcciones de estructuras en guadua, Ejecución de programas deportivos, Mesa y bar, Cocina, Contabilización de operaciones comerciales y financieras, Mantenimiento de las motocicletas, Soldadura de productos metálicos (platina), Reparación y mantenimiento de edificaciones y Mecanizado de productos metalmecánicos.
Auxiliares: Promoción de seguridad alimentaria, Informador turístico y Bartender.
Operario: Proceso de panadería
OFERTA DISPONIBLE EN OTROS MUNICIPIOS
Chinchiná: Técnico en agroindustria alimentaria, técnico en producción de café y Técnico en asistencia administrativa.
Palestina: Auxiliar en informador turístico, Operario en cosecha y empaque en el cultivo de banano o plátano.
Pácora: Técnico en producción agropecuaria.
Aguadas: Técnico en construcciones de estructuras en guadua y Auxiliar de producción en café.
Anserma: Técnico en Producción Pecuaria.
Riosucio: Técnico en Producción pecuaria.
Risaralda: Técnico en construcciones de estructuras en guadua y Auxiliar de producción en café.
Viterbo: Auxiliar en cultivos de flores, follajes y ornamentales
La Dorada: Tecnólogo en gestión de negocios, Técnico en procesamiento de frutas y hortalizas, Técnico en Cocina y Especialización tecnológica en gestión del talento humano por competencias.
Cabe recordar que la primera convocatoria de formación para este año se realizó en noviembre de 2017, con cupo para cerca de 70 mil aprendices, quienes entraron a los ambientes de formación el pasado 29 de enero.
martes, 13 de febrero de 2018
viernes, 9 de febrero de 2018
Formación y empleabilidad, principales metas para el SENA Caldas en 2018.
Pertinencia y calidad, principales fortalezas de la formación que
oferta el SENA a lo largo y ancho del territorio caldense.
El SENA a través de su Agencia Pública de Empleo viene
contribuyendo a la dinámica laboral de la región.
Manizales
(Caldas), 8 de febrero de 2018.- Formar
competencias laborales en la ciudadanía es la principal misión que tiene
el SENA, objetivo que se traza la Entidad más querida por los colombianos con
el propósito de facilitar la inserción de los ciudadanos en el mundo del
trabajo.
“El valor
agregado en nuestra formación es la pertinencia y la calidad, baluartes que nos
permiten responder a unas necesidades puntuales de los sectores productivos de
la región en lo que tiene que ver con mano de obra cualificada”, explicó Rodrigo Giraldo
Velásquez, director del SENA en Caldas.
El SENA en esta zona del país presta sus
servicios de formación a través de cinco centros, cuatro de ellos ubicados en
la ciudadela tecnológica de la Entidad en Manizales, y uno en más en el
municipio de La Dorada.
“Es
importante destacar que tenemos alianzas con la Gobernación de Caldas y las
alcaldías municipales con el fin de garantizar nuestra cobertura
departamental”, agregó
Giraldo Velásquez.
Durante el 2017 el SENA Caldas ofertó
8.878 cupos de formación superior, es decir, carreras del nivel tecnológico y
especializaciones tecnológicas, superando la meta que se tenía de 8.750 cupos.
Para este año la Entidad tiene como meta
ofertar 9.794 cupos de formación superior, 9.024 de ellos en tecnólogos y 770
en especializaciones tecnológicas.
Además de la formación superior el SENA
Caldas tiene como misión para este 2018 preparar a 16.151 ciudadanos, 14.930 de
ellos en carreras técnicas, y 1.221 en los niveles de auxiliares y operarios.
Pertinencia en
la formación, sinónimo de empleabilidad
La Agencia Pública de Empleo del SENA
(APE) es una instancia que se encarga de acercar la oferta y la demanda a
través de diversas estrategias, convirtiéndose así en una herramienta de
intermediación laboral para los buscadores de empleo.
En el 2017 la APE en Caldas logró a través
de su gestión colocar laboralmente a 9.266 buscadores de trabajo, de los cuales
5.709 fueron egresados de los centros de formación que conforman el SENA en el
departamento.
“Sobre
pasamos la meta de 8.678 colocados que teníamos en 2017, ahora la meta que
tenemos es de lograr la colocación de 8.887 ciudadanos, cifra que también
esperamos superar este año”, enfatizó el director regional.
Santiago Andrés Londoño, técnico en
Compras y Suministros, egresado de la Entidad, es uno de esos casos, él al
terminar su etapa práctica en Susuerte fue contratado, lugar donde ha venido
ascendiendo laboralmente.
“Días antes de terminar mi contrato de aprendizaje, y con escasos 17
años, fui notificado de que continuaría laborando en la empresa como auxiliar
de compras, luego de unos meses, la empresa decidió que yo me podría desempeñar
como auxiliar contable, cargo que tengo desde hace 2 años”, expresó Santiago, quien actualmente está adelantando
estudios universitarios en contaduría.
Además de la intermediación laboral, la
APE también desarrolla talleres de orientación ocupacional y atención a
población víctima.
miércoles, 7 de febrero de 2018
Continúa proceso de señalización de la Entidad en Caldas
A través de dos licitaciones que
se adelantaron el año pasado el SENA Caldas realizó una inversión de
$79’226.940 en señalética de ubicación de áreas de la regional, señales
tránsito, emergencia y de seguridad y salud en el trabajo.
“Esto beneficiará a los
aprendices, ya que les va ayudar a tomar conciencia sobre la importancia del
uso de los implementos de protección personal. También se protegerá la
integridad de la comunidad interna y externa ya que las áreas restringidas
podrán ser delimitadas”, comentó Laura Marcela Velosa Cardona, profesional en
Salud Ocupacional del equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Regional.
En total se instalarán 1.384
señales que velarán por la integridad de la familia del SENA en Caldas.
|
Las señales empezaron a ser
instaladas a finales del mes de octubre del año pasado, y durante este año se
seguirán ubicando en el interior y exterior de los cinco centros de formación,
Tecnoacademia y la Escuela Nacional del Café que próximamente será inaugurada.
martes, 6 de febrero de 2018
SENA ES EMPLEO
En el SENA regional Caldas formamos con calidad y pertinencia, una muestra de ellos, es que durante el año 2017 de los 8.687 colocados a través de la Agencia Publica de Empleo, 5.299 fueron egresados de la Entidad más querida por los colombianos en esta zona del país.
lunes, 5 de febrero de 2018
Con un dulce talento moldeó su proyecto de vida
Con un acento difícil de
definir, propio de haber nacido en Ibagué (Tolima) y vivir por muchos años en la capital de Caldas, María Alejandra Martínez cuenta que desde niña ha sentido fascinación por la culinaria.
“De mi abuela aprendí mucho sobre trucos en la cocina, realmente
desde pequeña tenía muy claro que mi proyecto de vida estaría enfocado en la
gastronomía”, comentó Martínez.
Fue así que esta amante
de las recetas decidió, estando aún en 11° de bachillerato, ingresar a la
carrera técnica en Cocina que oferta el SENA en Caldas a través del Centro de
Comercio y Servicios.
“Adelanté paralelamente mis estudios académicos con la formación
SENA, situación que me llevó a exigirme hasta que logré salir a mi etapa
práctica en una cadena de hoteles en
Manizales”, añadió con seguridad esta apasionada de los
olores y sabores.
Ya con sus estudios
culminados, Alejandra decidió irse a la capital del país con el firme propósito
de alcanzar nuevas experiencias que le permitieran ir creciendo en el mundo de
la cocina, ya instalada en Bogotá tuvo la fortuna de poder estudiar pastelería,
trabajar en restaurantes de alta cocina como Harry Sasson, también egresado SENA.
Al preguntarle a
Alejandra, teniendo en cuenta su recorrido, sobre lo que más le gusta del
universo culinario, ella respondió: “Entre
la diversidad de la cocina siempre me ha llamado especialmente la atención el
chocolate, por ser un producto muy noble, se deja moldear, te da la opción de
que si algo te queda mal lo puedes derretir y volver a hacer, te da varias
alternativas”
Esa afinidad por el
chocolate, específicamente por el amargo, la llevó a buscar oportunidades en el
exterior, donde pudiera desarrollar más habilidades en este tema, contando con
tal suerte que obtuvo una pasantía en México, nada más y nada menos que al lado
prestigioso chocolatero José Ramón Castillo.
“Conté con la suerte de ganar una pasantía para estudiar en el Aula Que Bo, lo único que
hice fue mandar mi hoja de vida y una carta de deseos, este es un requisito
para quienes deseen obtener el beneficio, fue así que llegué a este país a
aprender de chocolatería al lado de un experto”, explicó con
orgullo María Alejandra.
De
la experiencia a la gerencia
Llegó el momento de
regresar a Colombia, la beca ya había llegado a su fin, para Alejandra era el
momento de materializar una idea que le había surgido en el país Azteca, convertirse
en la dueña de Malasaña, su propia tienda de chocolatería artesanal.
“Me di cuenta que Colombia es un país cacaotero, es un país que
exporta mucho, pero poco se queda en producto transformado en confitería y
chocolatería, el objetivo de Malasaña es precisamente incentivar el consumo del
chocolate en una preparación diferente a la bebida”, enfatizó la
naciente empresaria.
Agua
de panela con limón, queso con bocadillo, torta María Luisa, uchuva, entre
otros, son los sabores que rellenan las creaciones de Alejandra.
|
Ya con la empresa
constituida en Manizales, la joven amante del chocolate regresó al SENA
Regional Caldas, pero en esta oportunidad en la búsqueda de capital semilla que
le permitiera acceder a maquinaria y un nuevo local para poder satisfacer la
demanda de sus exitosos productos.
Para Óscar Iván Giraldo
Pérez, líder del Centro de Desarrollo Empresarial (SBDC) del SENA en Caldas,
Alejandra llegó con una idea de negocio consistente con el mercado gracias a su
formación y experiencia.
“La asesoramos en todo lo que tiene que ver con lo comercial
y financiero, le ayudamos a construir un
plan de negocios sólido que le permitiera pasar los filtros de Fondo Emprender
del SENA y así acceder a capital semilla”, agregó
Giraldo Pérez.
De esta manera Malasaña,
la idea de negocio de Alejandra, recibió $69.345.398 en capital semilla,
recursos que además le permitirán generar más oportunidades laborales.
Rodrigo Giraldo
Velásquez, director del SENA Regional Caldas manifestó que “es importante hacer énfasis en que todos nuestros servicios son
gratuitos, al igual que Alejandra cualquier empresario o emprendedor se puede
acercar a nuestras instalaciones en búsqueda de asesoría y opciones de capital
semilla”
Con los nuevos recursos
Alejandra, la gerente y propietaria de Malasaña, podrá seguir deleitando los
paladares de los manizaleños con bombones de chocolate rellenos de exóticos
sabores como agua de panela con limón, queso con bocadillo, torta María Luisa,
mango con sal, uchuva, entre otros sabores exóticos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)