miércoles, 27 de diciembre de 2017
martes, 26 de diciembre de 2017
El Centro para la Formación Cafetera se encuentra con subdirector encargado
Elkin Mauricio Ávila Osorio, subdirector del Centro de
Comercio y Servicios del SENA en Caldas, asumió como subdirector encargado del
Centro para la Formación Cafetera según resolución 2338 del 22 de diciembre de
2017.
“Desde la Dirección
General me dieron la confianza de asumir este encargo, el objetivo es cerrar
los procesos de este año de una manera eficiente. También trabajar en la planeación
del próximo año e intentar optimizar el cumplimiento de metas”, comentó Elkin Mauricio.
El encargo del centro en mención se dio luego de conocerse la
resolución 2337 del 22 de diciembre de 2017, por la cual se declaró insubsistente
el nombramiento ordinario en cargo de libre nombramiento y remoción de Dayro
Alexis Giraldo Bustamante, quien se venía desempeñando como subdirector del Centro
para la Formación Cafetera desde el pasado 22 de diciembre de 2015.
martes, 12 de diciembre de 2017
Personas con discapacidad visual adelantan en el SENA Caldas una formación en avistamiento de aves
![]() |
14 integrantes de la Asociación de Discapacidad Visual de Manizales son los que desarrollan la formación complementaria en Avistamiento de Aves. |
15 años atrás José Ancizar Martínez García supo cuál sería su destino luego de una visita familiar al Parque Nacional Natural Los Nevados y observar el imponente bosque de páramo.
“En ese momento nació en mí el deseo de formarme en turismo, por eso ingresé al SENA donde me logré graduar como tecnólogo en Guianza Turística en el Centro de Comercio y Servicios de la Entidad”, comentó el hombre de 36 años.
Con esta formación Ancizar pudo cumplir su sueño, y empezar a trabajar en el Instituto de Cultura y Turismo del departamento, lugar en el que se desempeñó durante cuatro años.
“Allí pude orientar turistas nacionales y extranjeros a través de recorridos guiados”, explicó Ancizar Martínez.
Sin embargo a medida que crecía su pasión por esta profesión, en él avanzaba de manera inminente una patología que amenazaba con arrebatarle su capacidad visual.
Cuenta Ancizar que como consecuencia de una miopía alta de nacimiento, sufrió un desprendimiento de retina que le desencadenó en una disminución progresiva de la agudeza visual hasta llegar a una ceguera total, el hombre además narra que fue muy difícil, pues no solo perdía su vista, sino la posibilidad de hacer lo que más le gustaba.
Tiempo después y con la convicción de salir adelante, el amante del turismo empezó un proceso de adaptación en el que comprendió que no perdió un sentido, sino que logró potencializar los demás, y por eso ahora de la mano del SENA empezó a formarse en Avistamiento de Aves en compañía de 13 personas más con discapacidad visual.
Sergio Ocampo Tobón, instructor del Centro de Comercio y Servicios del SENA regional Caldas, manifestó que “Por primera vez en la Entidad estamos orientando esta formación a personas con discapacidad visual, esta iniciativa nació porque vimos que estas personas tienen las habilidades necesarias para desempeñarse en este campo pues el avistamiento de aves es una actividad que depende mucho de la capacidad auditiva”
La formación complementaria tiene una duración de 100 horas, 60 de ellas teóricas en las que los aprendices trabajan en el reconocimiento de especies, así mismo tienen un componente práctico con salidas de campo a la reserva natural Río Blanco, y al Parque Nacional Natural los Nevados.
“La Entidad busca favorecer los procesos de inclusión laboral de las personas mediante acciones de formación para el trabajo en las que se reconoce la diferencia, se promueve la equidad y se apoyan las capacidades”, manifestó enfáticamente Elkin Mauricio Ávila Osorio, subdirector del Centro de Comercio y Servicios del SENA en Caldas.
Ahora los futuros expertos en avistamiento de aves dejan volar sus sentidos en Caldas, departamento que cuenta con un gran potencial es esta práctica debido a su biodiversidad, en este destino se pueden observar alrededor de 923 especies de aves, cerca del 50% de las especies del país.
viernes, 1 de diciembre de 2017
Los "Dulces Sabores de Caldas"
![]() |
Libro- recetario del SENA Caldas, producto del Sistema de Investigación Desarrollo Tecnológico e Innovación (SENNOVA) del Centro de Comercio y Servicios. |
En el Centro de Comercio y Servicios del SENA Caldas, se realizó el lanzamiento de de Dulces Saberes y Sabores de Caldas, es un recetario realizado por el SENA Caldas, a través de un grupo de instructores del Centro de Comercio y Servicios, que durante meses de trabajo han conocido y rescatando la cultura caldense, descubriendo sus sabores y tradiciones en dulces, parvas y bebidas. “Este bello libro, está diseñado para aquellos que aman la cocina colombiana y quieren vivir la emoción de los Dulces Sabores de Caldas”, expresó El líder de la investigación e instructor SENA, Jaime Alberto Franco.
Este recetario cuenta con 50 recetas autóctonas de portadores de saberes de varios municipios del departamento de Caldas como: Aguadas, Anserma, Manizales, Manzanares, Marquetalia, Riosucio, Risaralda, Salamina, Samaná, San José, Supía, Pácora, Pensilvania y Viterbo.
Don Gildardo Acosta, panadero manizaleño, con 47 años de experiencia y uno de los colaboradores del recetario "Dulces Sabores de Caldas". |
Para Elkin Mauricio Ávila Osorio, subdirector del Centro de Comercio y Servicios del SENA en esta zona del país, la publicación exalta el trabajo de esos caldenses que se han dedicado por años a transformar los frutos de nuestra tierra en productos con valor agregado.
“Dulces Sabores de Caldas se suma a Relatos de la Cocina Caldense, libro que lanzamos hacer dos años y que se ha convertido en un precursor para llevar nuestra comida tradicional a la buena mesa”, agregó Ávila Osorio.
Polvorosas, Dulce de Cola de Raton, Avena de Yuca, Calaos, Chica de Caña Panelera, Pandequeso Montañero y Biscocho Calentano, son algunas de las delicias tradicionales de Caldas que se podrán encontrar en este libro, que en pocos días saldrá su impresión con 250 ejemplares, los cuales serán distribuidos en las casas de la cultura del departamento, las bibliotecas del SENA en el país, la Gobernación de Caldas y las alcaldías municipales. Además se pondrá a disposición de la comunidad un link a través del cual se podrá consultar el documento.
martes, 28 de noviembre de 2017
"SENA de Cara al Posacuerdo"
“SENA de Cara al Posacuerdo” es un proyecto liderado por el Centro de Comercio y Servicios del SENA en Caldas a través de su Sistema de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación, el cual pretende generar espacios de encuentro, reflexión, discusión y aprendizaje para la transformación de formas de pensar y de actuar que promuevan una Cultura de paz.
Este proyecto está conformado por tres productos: El primero consiste en una producción audiovisual, el segundo en una metodología lúdica pedagógica llamada PÁZALA, y el tercero es una guía de aprendizaje en ética y cultura de paz.
“En la búsqueda constante de satisfacer necesidades de los diferentes entornos de la sociedad colombiana surge “SENA de Cara al Posacuerdo”, con diversos productos que generan espacios que aportan al crecimiento personal, formando nuevas concepciones de mundo y promoviendo una conciencia crítica frente al conocimiento y re-conocimiento del otro, y como medio y fin en la búsqueda de objetivos colectivos”, indicó el líder del proyecto Cristian Camilo Cardona Zuluaga.
![]() |
Estrategia pedagógica para el fomento de una Cultura de Paz. |
Uno de los productos de este proyecto es PÁZALA, propuesta metodológica que pretende el fomento de prácticas que faciliten la construcción de PAZ en entornos inmediatos, pero que trasciendan a todos los espacios de interacción social.
![]() |
Reconocimiento para aprendices por su interés en formarse en temas de paz y resolución de conflictos |
Por otra parte, dentro de este proyecto se trabajo con semilleros de investigación GRICS, que formaron parte de la primera promoción de las formaciones complementarias que el SENA Caldas brinda: Ciudadanos Promotores de Paz y Resolución de Conflicto en el Área Administrativa; así lo explica el Subdirector del Centro de Comercio y Servicios, Elkin Muricio Ávila Osorio: "La institución ha trabajado en formaciones de construcción de ciudadanía de paz, porque la paz es un día a día y para esto, se necesita de proyectos como SENA de Cara al Posacuerdo y de formaciones idóneas para encontrar herramientas y personas que sepan del proceso y nos lleven a promover y vivir la paz".
lunes, 27 de noviembre de 2017
miércoles, 15 de noviembre de 2017
Mañana en microrrueda de empleo del SENA se ofertarán 273 oportunidades de trabajo
La jornada que tiene como objetivo acercar la oferta y la demanda de empleo se llevará a cabo en el
tercer piso del edificio Esponsión en la carrera 23 # 25 – 32.
|
273 son las plazas
laborales que se ofertarán mañana jueves 16 de noviembre en la microrrueda
de empleo que realizará la Agencia Pública de Empleo del SENA regional Caldas.
El evento se llevará a
cabo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en las instalaciones de la agencia ubicadas
en el tercer piso del edificio Esponsión de Manizales en la carrera
23 # 25 – 32.
“Es importante recordar que el valor agregado de
este espacio consiste en que en el lugar del evento los empresarios realizan procesos de preselección”, explicó Rodrigo Giraldo Velásquez, director del SENA en Caldas.
Inspector de calidad
mecánica, auxiliar en mecánica industrial, tecnólogo en obra civil, técnico en
refrigeración, cocinero, ebanista, asesor de call center, asesor comercial,
supervisor de ventas, coordinador de capacitación y torneros son los
perfiles ocupacionales que se estarán requiriendo durante la jornada.
“Además de los perfiles requeridos en la microrrueda, los asistentes podrán inscribirse al aplicativo de la Agencia
Pública de Empleo del SENA para que puedan consultar y aplicar a las
vacantes que diariamente se alojan en el sistema web”, agregó Giraldo Velásquez.
Los buscadores de empleo
que asistan a la microrrueda deben llevar su hoja de vida con los respectivos
soportes de educación y experiencia laboral.
martes, 14 de noviembre de 2017
El SENA amplió inscripciones a sus programas de formación
Hasta el próximo jueves 16 de noviembre el SENA tendrá abiertas las
inscripciones a sus programas de nivel técnico, tecnológico y especializaciones
tecnológicas en la modalidad presencial.
|
El
SENA amplió hasta el próximo jueves 16 de noviembre las inscripciones a sus
programas de formación titulada modalidad presencial correspondientes al primer
trimestre de 2018.
Las
inscripciones se podrán realizar a través de la página web en el recuadro de
fondo gris que aparece en la parte inferior izquierda de la pantalla que dice: “Qué
le gustaría estudiar”. También llamando a la línea gratuita nacional
018000910270.
“Es muy importante recordar que quienes se inscriban iniciarían formación el 29 de enero
del próximo año”, explicó
Rodrigo Giraldo Velásquez, director del SENA en Caldas.
Para
mayor información en Manizales las personas interesadas también pueden
comunicarse a la oficina de Servicio al Ciudadano al teléfono 8748555.
Los
ciudadanos que se inscriban a los programas deberán sortear pruebas web entre
el 17 y el 21 de noviembre de acuerdo al número de la cédula, y pruebas
presenciales de 25 al 28 del mismo mes si el programa lo requiere. Quienes
logren aprobar deberán iniciar formación el 29 de enero de 2018.
PROGRAMAS AÚN DISPONIBLES EN MANIZALES
·
TÉCNICOS: Peluquería, Sistemas, Mantenimiento
de Motores Diesel, Mantenimiento de Motocicletas, Mecanizado de Productos
Metalmecánicos, Soldadura de Productos Metálicos (platina).
·
TECNÓLOGOS: Química Aplicada a la Industria,
Mantenimiento de Equipos de Cómputo, Diseño e Instalación de Cableado
Estructurado, Diseño de Troqueles, Electricidad Industrial, Entrenamiento
Deportivo.
·
ESPECIALIZACIONES TECNOLÓGICAS: Especialización Tecnológica en
Metodologías de Calidad para el Desarrollo de Software, Especialización en
Gestión de Laboratorio de Ensayos y Calibración - norma iso/iec 17025.
PROGRAMAS DISPONIBLES EN OTROS MUNICIPIOS
·
Supía: Técnico en Asistencia
Administrativa
·
Aguadas: Técnico en Ejecución de Programas Deportivos
·
Neira: Técnico
en Construcción de Estructuras en Guadua
·
Risaralda:
Técnico en Construcción de Estructuras en Guadua
·
Chinchiná:
Técnico en Manejo Empresarial de la Finca
·
Anserma:
Técnico en Agroindustria Alimentaria
·
Puerto
Boyacá: Tecnólogo en Producción Ganadera
·
La
Dorada: Tecnólogo en Gestión Bibliotecaria, Tecnólogo en Gestión Bancaria y de
Entidades Financieras, Tecnólogo en Gestión Administrativa
·
Marquetalia:
Técnico en Cultivos Agrícolas
El
SENA en Caldas con el objetivo de facilitar las inscripciones ha dispuesto de
puntos presenciales en diferentes zonas de la región.
·
Manizales: Del 14 al 16 de noviembre en la bahía
del Club Manizales en la carrera 23.
·
Neira: Del 14 al 15 de noviembre en
el Instituto Neira de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
·
Chinchiná:
Del 14 al 16 de noviembre en la Escuela Nacional de la Calidad del Café
de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
·
Risaralda:
El 16 de noviembre en la Casa de la Cultura de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
·
Anserma:
Del 15 al 16 de noviembre en el Centro Regional de Educación Superior
(CERES) DE 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
viernes, 10 de noviembre de 2017
En Caldas 227 personas certificaron su experiencia a través del SENA
![]() |
227 colaboradores de empresas
de Manizales y Armenia evaluaron y certificaron sus competencias laborales en las áreas
de salud, telecomunicaciones, metalmecánica y educación.
|
El
auditorio Milton Gaviria del SENA en Caldas fue el lugar en donde 227
colaboradores de esta Entidad y de las empresas Emtelco (Manizales y Armenia),
Ternium, COOASOBIEN, Centro de Desarrollo Mundo de Colores, Hogar Infantil San
Bernardita, Centro de Desarrollo Infantil Mariela Quintero, y Transformar Evaluaron
y Certificaron sus Competencias Laborales.
“Desde la primera vez que llegó la evaluadora del SENA a
contarnos del proceso de certificación vi una oportunidad muy enriquecedora, de
la cual hoy puedo decir que me permitió fortalecer mis conocimientos para así brindarle la mejor atención a los niños que tengo a mi cuidado” comentó Diana Esperanza García, agente educativa del
Centro de Desarrollo Infantil Mundo de Colores, quien se certificó en la norma
Cuidar Niñas y Niños de Acuerdo con Políticas Nacionales y Normativa Legal.
En este evento masivo fueron
evaluadas las normas en Mantener Servicios de Red Coaxial Según Manuales
Técnicos, Operar Maquinaria de Manufactura de Acuerdo con Especificaciones
Técnicas, Utilizar Herramientas Informáticas de Acuerdo con las Necesidades de
Manejo de la Información, y Cuidar Niñas
y Niños de Acuerdo con Políticas Nacionales y Normativa Legal.
“Este año en la regional
nos hemos propuesto certificar la experiencia laboral de alrededor de 4.000
ciudadanos, permitiéndoles con esto mejorar sus condiciones de empleo y
facilitándoles la movilidad laboral, es así
que podemos decir que al 2 de noviembre del presente año hemos logrado
certificar 3.923 personas ”, comentó Rodrigo Giraldo Velásquez, director del SENA
en Caldas.
La
estrategia de Evaluación y Certificación Competencias Laborales del SENA contribuye al
reconocimiento de las competencias laborales de las personas vinculadas
laboralmente al sector productivo, los buscadores de empleo y los trabajadores
independientes.
“Es importante
adelantar este tipo de procesos para garantizarle a nuestros usuarios que nuestros
colaboradores están debidamente calificados, y para esto definitivamente encontramos
en el SENA un aliado que nos ha permitido desarrollar muchos
proyectos que han incidido en el incremento de nuestra productividad”, comento José
Edilberto López, ingeniero formador de Emtelco, empresa que adelantó el proceso
de certificación.
En lo corrido del año el SENA Caldas
ha realizado tres ceremonias de certificación de competencias laborales masivas
con el objetivo de dimensionar el impacto que tiene la iniciativa en el sector
productivo de la región.
Estudia en el Centro de Comercio y Servicios del SENA Caldas
Anímate a inscribirte en las formaciones abiertas para el primer trimestre del 2018 en el Centro de Comercio y Servicios, SENA Caldas:
- Tecnólogo en Gestión Administrativa
- Tecnólogo en Entrenamiento Deportivo
- Técnico en Asistencia Administrativa
- Técnico en Peluquería
- Técnico en Ejecución de Programas Deportivos
Inscripciones:
Se podrán realizar a través de la página web www.sena.edu.co, ubicando el recuadro de fondo gris que aparece en la parte inferior izquierda de lapantalla que dice: “Qué le gustaría estudiar”.
Llamando a la línea gratuita nacional 018000910270.
En Manizales las personas interesadas también pueden comunicarse con la oficina de Servicio al Ciudadano al teléfono 8748555, o visitar el punto de atención que estará los días 10 y 11 de noviembre en la bahía de Club Manizales.
Comience el 2018 estudiando en el SENA
Desde hoy y hasta el lunes 13 de noviembre el SENA tendrá abiertas
las inscripciones a sus programas de nivel técnico, tecnológicos y especializaciones
tecnológicas en la modalidad presencial.
En Caldas la entidad tendrá disponibles 885 cupos que corresponden
a 445 para carreras técnicas, 340 para tecnólogos y 100 para especializaciones
tecnológicas.
Manizales (Caldas), 10 de noviembre de 2017.- El
SENA abrió hoy y hasta el próximo lunes 13 de noviembre las inscripciones a sus
programas de formación titulada modalidad presencial correspondientes al primer
trimestre de 2018.
Las
inscripciones se podrán realizar a través de la página web www.sena.edu.co,
ubicando el recuadro de fondo gris que aparece en la parte inferior izquierda
de la pantalla que dice “Qué le gustaría estudiar”. También llamando a la línea
gratuita nacional 018000910270.
“Esta
es una oportunidad para la ciudadanía que desee iniciar el 2018 formándose en
un programa pertinente, de calidad y con altas posibilidades de enganche
laboral”, comentó Rodrigo Giraldo Velásquez, director
del SENA en Caldas, quien además recordó que “todos los servicios que presta
el SENA son gratuitos y no requieren de intermediarios”
Para
mayor información en Manizales las personas interesadas también pueden
comunicarse con la oficina de Servicio al Ciudadano al teléfono 8748555, o
visitar el punto de atención que estará los días 10 y 11 de noviembre en la
bahía de Club Manizales.
PROGRAMAS DISPONIBLES EN MANIZALES
· TÉCNICOS: Peluquería, Sistemas,
Mantenimiento de Motores Diesel, Mantenimiento de Motocicletas, Mecanizado de
Productos Metalmecánicos, Soldadura de Productos Metálicos (platina).
· TECNÓLOGOS: Química Aplicada a la Industria,
Mantenimiento de Equipos de Cómputo, Diseño e Instalación de Cableado
Estructurado, Diseño de Troqueles, Electricidad Industrial, Gestión
Administrativa, Entrenamiento Deportivo.
· ESPECIALIZACIONES TECNOLÓGICAS: Especialización Tecnológica en
Metodologías de Calidad para el Desarrollo de Software, Especialización en
Gestión de Laboratorio de Ensayos y Calibración - norma iso/iec 17025.
PROGRAMAS DISPONIBLES EN OTROS MUNICIPIOS
·
Supía: Técnico en Asistencia Administrativa
·
Aguadas: Técnico en Ejecución de Programas Deportivos
·
Neira: Técnico
en Construcción de Estructuras en Guadua
·
Risaralda:
Técnico en Construcción de Estructuras en Guadua
·
Chinchiná:
Técnico en Manejo Empresarial de la Finca
·
Anserma:
Técnico en Agroindustria Alimentaria
·
Puerto
Boyacá: Tecnólogo en Producción Ganadera
· La
Dorada: Tecnólogo en Gestión Bibliotecaria, Tecnólogo en Gestión Bancaria y de
Entidades Financieras, Tecnólogo en Gestión Administrativa
·
Marquetalia:
Técnico en Cultivos Agrícolas
Los
ciudadanos que se inscriban a los programas deberán sortear pruebas web entre
el 17 y el 21 de noviembre de acuerdo al número de la cédula, y pruebas
presenciales de 25 al 28 del mismo mes si el programa lo requiere. Quienes
logren aprobar deberán iniciar formación el 29 de enero de 2018.
viernes, 13 de octubre de 2017
Abu Dhabi recibe con los brazos abiertos a la Selección Colombia WorldSkills
Más de 1.300 competidores de 77 países
están reunidos en la capital de Emiratos Árabes Unidos para competir por el oro
en 'los juegos olímpicos de las habilidades técnicas y tecnológicas':
WorldSkills Abu Dhabi 2017.
Antes del inicio del evento, la
organización realizó una serie de actividades de intercambio cultural
denominadas 'One School One Country' (un colegio, un país), en donde las
delegaciones participantes interactúan con jóvenes abudabíes para acercarse a
las costumbres y tradiciones árabes.
En el caso de Colombia, las estudiantes
del colegio femenino Al Mahal dieron una calurosa bienvenida a los aprendices
del SENA que representan al país en WorldSkills. Al recibir a la delegación
colombiana, un grupo de niñas emiratíes bailó la famosa cumbia “La pollera
colorá” como muestra de aprecio hacia el pueblo colombiano.
"Me sentí súper orgulloso de mi país al ver a estas niñas con
costumbres tan distantes a las nuestras bailando músicas colombiana,
definitivamente esto es una experiencia única en mi vida", contó Brayan Estiven Lucas Peña,
aprendiz del Centro de Procesos Industriales del SENA en Caldas y competidor en
la habilidad de Diseño y Desarrollo Web.
De acuerdo con las directivas del colegio
Al Mahal, durante varios meses las niñas y jóvenes se prepararon para dar una
cordial bienvenida a los competidores. Algunas de ellas sabían que Colombia es
“número uno en la exportación de café” o que “los colombianos aman la música”.
“Las actividades culturales son experiencias en donde todo el
mundo gana, es lo que nos queda en la memoria. Parece que estuviéramos
culturalmente muy lejos, pero tenemos muchas más cosas en común de las que
pensamos. Felicito al SENA por este esfuerzo de formar a los aprendices y
traerlos a competir a Abu Dhabi”, señaló el
embajador de Colombia en Emiratos Árabes Unidos, Faihan Alfayez.
Durante la actividad, los competidores
colombianos hicieron un recorrido por la historia, gastronomía y vestuario del
mundo árabe, en donde estudiantes de 7 a 14 años fueron las encargadas de
exponer las particularidades de su cultura.
A dos días del inicio de WorldSkills, los
competidores colombianos también tuvieron una tarde de integración y
esparcimiento en el desierto de Abu Dhabi. Allí pudieron montar en camellos,
dar un paseo por las dunas y compartir con las demás delegaciones que se
encuentran en el mundial de habilidades.
Este sábado 14 de octubre es la
inauguración oficial de WorldSkills Abu Dhabi 2017, en donde Colombia será
representada por 24 aprendices del SENA que se medirán en 19 habilidades.
jueves, 12 de octubre de 2017
El SENA regional Caldas realizará rendición de cuentas
![]() |
Pie de foto: Metas y ejecución en formación, empleo y emprendimiento, entre otros, serán los temas que se tratarán durante la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas del SENA en Caldas |
El SENA en Caldas llevará a cabo su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2017, espacio que tiene como propósito informar y explicar a la comunidad en general sobre las acciones de la Entidad más querida por todos los colombianos en esta zona del país.
“Invito a la ciudadanía a que nos acompañe en este espacio de entrada libre en el que queremos retroalimentar nuestra gestión y así seguir mejorando nuestros servicios en lo que tiene que ver con las áreas misionales y administrativas”, dijo Rodrigo Giraldo Velásquez, director del SENA en Caldas.
martes, 10 de octubre de 2017
SENA, certificada en Eficiencia Energética ISO 50001:2011
El SENA, se convirtió en la primer entidad a nivel nacional en estar certificada en el Sistema de Gestión de la Energía ISO 50001:2011, por parte del ICONTEC; y el Centro de Comercio y Servicio de Caldas, hizo parte de las 28 sedes alcances del proyecto. "El Centro viene trabajando muy juicioso en todos los aspectos ambientales con miras a las certificación ISO 14001:2015 y ISO 50001:2011, en esta última, se logró un excelente trabajo para mejorar el desempeño energético a través de actividades que permitan realizar un uso óptimo de la energía, disminuir el consumo e incrementar la eficiencia energética. Por todo esto, para nosotros es muy satisfactorio lograr esta certificación", expresó la Líder Ambiental de Centro de Comercio y Servicios de Caldas, Beatriz Leal Franco.
![]() |
Certificación obtenida por el SENA en ISO 50001:2011 |
La certificación es alcanzada porque en el Centro estableció como meta en el año 2017, el ahorro energético seria del 4% , sobre la línea base del 2016, equivalente a ahorros de 4.831,45 kWh durante todo el año. "Este logro hace parte de un excelente grupo de aprendices, instructores y administrativos, que nos comprometimos por mejorar nuestro entorno y por el mejoramiento ambiental de nuestro planeta; la meta esta alcanzada, pero nuestro compromiso no para, continuaremos incentivando el control operacional de variables con impacto en el desempeño energético, asegurando que se mantengan bajo condiciones adecuadas para el bienestar y confort del personal de la entidad", indicó, el Subdirector del Centro de Comercio y Servicios de Caldas, Elkin Mauricio Ávila Osorio.
![]() |
Mensajes enviados a aprendices, instructores y personal administrativo del centro de Comercio y Servicios de Caldas, para incentivar el ahorro de energía. |
lunes, 9 de octubre de 2017
El SENA regional Caldas realizará rendición de cuentas
![]() |
Metas y ejecución en formación,
empleo y emprendimiento, entre otros, serán los temas que se tratarán durante
la Audiencia Pública de Rendición de
Cuentas del SENA en Caldas.
|
El SENA en Caldas llevará a cabo su Audiencia Pública de
Rendición de Cuentas 2017, espacio que tiene como propósito informar y explicar
a la comunidad en general sobre las acciones de la Entidad más querida por
todos los colombianos en esta zona del país.
“Invito a la ciudadanía
a que nos acompañe en este espacio de entrada libre en el que queremos retroalimentar
nuestra gestión y así seguir mejorando nuestros servicios en lo que tiene que
ver con las áreas misionales y administrativas”, dijo Rodrigo Giraldo Velásquez,
director del SENA en Caldas.
El evento se desarrollará el próximo jueves 26 de octubre a
las 10:00 a.m. en el auditorio Milton Gaviria de la Institución ubicado en el
kilómetro 10 vía al Magdalena en el sector de Maltería.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)