![]() |
Chinchiná brillo con la luz de los emprendedores de la economía popular y campesina |
Donas de proteína, licor de café y naranja, bisutería, confecciones, derivados lácteos y de otros productos propios del campo fue lo que ofertaron 35 unidades productivas apoyadas por el programa SENA Emprende Rural (SER) y la estrategia CampeSENA en el Encuentro de Economía Popular y Campesina en Chinchiná, Centro Sur de Caldas.
“Nuestro propósito con este tipo de eventos es fortalecer esas microeconomías que dinamizan el tejido social y económico en las zonas rurales y también en el comercio que diariamente vemos en calles o en barrios de los centros poblados”, dijo Óscar Andrés Maldonado Mora, director (e) del SENA Caldas.
William Bernal, proveniente de Manzanares, Alto Oriente de Caldas, fue uno de los 35 emprendedores que estuvieron presentes en este encuentro donde él ofertó Mulera, un licor hecho a base de café y naranja.
“En Manzanares tenemos ADN de productores de licores, allí nació el aguardiente amarrillo, y nosotros tenemos un producto que hemos denominado Mulera, tiene 15 grados y lo recomendado es tomarlo con hielo y naranja”, puntualizó el emprendedor, quien agregó: “El SENA ha sido fundamental en este proceso de emprendimiento”
El evento, que se desarrolló en el Parque de Bolívar de Chinchiná y en el que las ventas superaron los 4 millones 200 mil, también contó con el intercambio de sabores y saberes, la presencia del Aula Móvil de Cocina, ruedas de negocio y financiera, así como otras estrategias enfocadas en dinamizar el ecosistema de emprendimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario