
La celebración, que se realizó en convenio con la Gobernación de Caldas, la Universidad Autónoma, JICA y la asociación de manizaleños becarios en este país asiático, incluyó otros eventos, con los que Manizales se contagió de la cultura, arte, jardinería, literatura, gastronomía y tradiciones japonesas.
Al taller de cocina, orientado por Minako Sato, nutricionista japonesa, asistieron los aprendices del programa de Tecnólogo en Cocina y los instructores de gastronomía del Centro de Comercio y Servicios, lo que les permitió conocer las prácticas de preparación, principios de nutrición y platos como el Chirashi-sushi, Daikon-ni y Tempura, representativos de la gastronomía japonesa.
“La experiencia del taller de cocina japonesa fue muy enriquecedora para los aprendices e instructores, ya que conocimos sus ingredientes, las técnicas utilizadas y descubrimos sabores totalmente diferentes a los platos colombianos”, indicó Jaime Alberto Franco, instructor de Cocina del Centro de Comercio y Servicios.
“La experiencia del taller de cocina japonesa fue muy enriquecedora para los aprendices e instructores, ya que conocimos sus ingredientes, las técnicas utilizadas y descubrimos sabores totalmente diferentes a los platos colombianos”, indicó Jaime Alberto Franco, instructor de Cocina del Centro de Comercio y Servicios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario